Information: es
# | Title | Sector(s) | Category/-ies | Type |
---|---|---|---|---|
1 |
![]() es: Los patrimonios gastronómicos como nuevos atractivos turísticos. El papel de los sellos de D.O.P.E.I.G.P. en Extremadura |
|
|
Web page |
2 |
![]() es: Un proyecto de Citoliva permite el control “on line” del proceso de elaboración del aceite de oliva |
|
|
Web page |
3 |
![]() es: Internacionalización: Cómo la certificación de producto puede mejorar la apertura a nuevos mercados. Nuevas estrategias del cultivo subtropical. Fruta certificada. |
|
|
PDF file |
4 |
![]() es: Desarrollo de un snack basado en frutas deshidradadas que ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos |
|
|
Web page |
5 |
![]() es: Emplean un hongo como herramienta de control de la mosca del olivo |
|
|
Web page |
6 |
![]() es: Desarrollan una técnica para detectar fraudes potenciales en el aceite de oliva |
|
|
Web page |
7 |
![]() es: Un estudio demuestra que las verduras fritas con aceite de oliva tienen más propiedades saludables que las cocidas |
|
|
Web page |
8 |
![]() es: AIMPLAS ha coordinado el proyecto europeo PLA4FOOD gracias al cual se han desarrollado bandejas y bolsas para fruta y verdura que han permitido alargar más de un 15% la vida de estos alimentos gracias a aditivos naturales derivados del ajo |
|
|
Video |
9 |
![]() es: La información alimentaria que debe ser facilitada al consumidor a partir de 2014 en la Unión Europea |
|
|
PDF file |
10 |
![]() es: Un helado de aceite de oliva, resultado de la colaboración entre productor, escuela y empresa |
|
|
Web page |
11 |
![]() es: Coches que funcionan con huesos de aceitunas |
|
|
Video |
12 |
![]() es: Guía de certificación de la producción ecológica en Andalucía |
|
|
PDF file |
13 |
![]() es: Caracterización de Variedades de Aceitunas y Aceites de Alentejo y Extremadura |
|
|
Audio |
14 |
![]() es: CITOLIVA prepara al sector del aceite de oliva ante los retos ambientales que se avecinan en materia de huella de carbono |
|
|
Web page |
15 |
![]() es: Clasificación de aceites de oliva virgen en función de sus caractrísticas sensoriales |
|
|
PDF file |
16 |
![]() es: Cortijo de Suerte Alta, 1986/2016: Experiencias en manejo de suelo, pluviometría, riego y su influencia en la cosecha. |
|
|
PDF file |
17 |
![]() es: Situación actual y avances científicos en el patosistema Xylella fasidiosa/olivo |
|
|
PDF file |
18 |
![]() es: Decálogo poda del olivar |
|
|
PDF file |
19 |
![]() es: Estrategias de riego deficitario controlado y uso de la agricultura de precisión |
|
|
Video |
20 |
![]() es: Detectan en variedades de aceite de oliva virgen extra un ácido graso con funciones antiinflamatorias |
|
|
Web page |
21 |
![]() es: Desarrollan un sistema de pulverización hidroneumática para la aplicación de productos fitosanitarios |
|
|
Web page |
22 |
![]() es: Desarrollo de un kit de detección precoz de verticilosis |
|
|
PDF file |
23 |
![]() es: Estudian los efectos de las grasas del aceite de oliva virgen en la protección frente a enfermedades infecciosas |
|
|
Web page |
24 |
![]() es: GUÍA DE APLICACIÓN DE LAS EXIGENCIAS DE INFORMACIÓN ALIMENTARIA |
|
|
Web page |
25 |
![]() es: Emprendimiento en el secto agropesquero.La importancia del plan de negocio |
|
|
PDF file |
26 |
![]() es: Información alimentaria y comunicación comercial |
|
|
PDF file |
27 |
![]() es: Recursos Genéticos de Extremadura e Alentejo |
|
|
Video |
28 |
![]() es: Gramíneas, crucíferas y leguminosas como cubierta para reducir la pérdida de suelo y materia orgánica en olivar. |
|
|
PDF file |
29 |
![]() es: Guía sobre la información alimentaria facilitada al consumidor |
|
|
PDF file |
30 |
![]() es: Guía de prácticas correctas de higiene para la elaboración de aceite de oliva virgen |
|
|
PDF file |
31 |
![]() es: Guía para el cálculo de la huella de carbono en el sector del aceite de oliva |
|
|
PDF file |
32 |
![]() es: Medidas correctoras de cárcavas en olivar. |
|
|
PDF file |
33 |
![]() es: Ifapa incorpora la tecnología ‘Cleaning In Place’ en la elaboración de aceite de oliva virgen |
|
|
Web page |
34 |
![]() es: Ifapa planea crear una colección internacional de aceites de oliva virgen extra de variedades internacionales |
|
|
Web page |
35 |
![]() es: Efecto del manejo del riego en la calidad del aceite de oliva |
|
|
PDF file |
36 |
![]() es: Mejora y selección de variedades de olivo en Andalucía |
|
|
PDF file |
37 |
![]() es: La gestión integrada de plagas y su incidencia en la calidad de la producción |
|
|
PDF file |
38 |
![]() es: LIFE ZELDA: Tecnologías para la valorización de salmuera y la recuperación de recursos |
|
|
PDF file |
39 |
![]() es: Recolección mecanizada del olivar |
|
|
PDF file |
40 |
![]() es: Microalgas para reciclar el agua de las almazaras |
|
|
Web page |
41 |
![]() es: Nuevas líneas de emprendimiento en la zona de la Axarquía. Acuicultura y conservas. Apoyo por parte de las instituciones públicas de la zona. |
|
|
PDF file |
42 |
![]() es: Nuevas vías de investigación en el sector oleico para obtener aceite de oliva virgen extra de gran calidad |
|
|
Web page |
43 |
![]() es: La cata de aceites |
|
|
PDF file |
44 |
![]() es: Aceite de oliva: el conocimiento del consumidor |
|
|
PDF file |
45 |
![]() es: Plan Director del Olivar en andalucía |
|
|
Web page |
46 |
![]() es: Valorización de subproductos del olivar y alternativas comerciales |
|
|
PDF file |
47 |
![]() es: Nueva forma de elaborar embutidos y patés con aceite de oliva |
|
|
Web page |
48 |
![]() es: Aceite de oliva como alimento funcional: nuevas perspectivas analíticas y tecnológicas |
|
|
eBook |
49 |
![]() es: Calidad del aceite de oliva y la Dieta Mediterranea |
|
|
PDF file |
50 |
![]() es: Trazabilidad y autentificación de aceites |
|
|
PDF file |
51 |
![]() es: Aceites de oliva más duraderos por la acción de los antioxidantes de microalgas marinas |
|
|
Web page |
52 |
![]() es: Banco de germoplasma del olivo |
|
|
Video |
53 |
![]() es: Optimización de una solución de reciclaje biotecnológico para el agua de lavado generada en la producción de aceite de oliva |
|
|
PDF file |
54 |
![]() es: Optimización del periodo de cosecha de la oliva |
|
|
PDF file |
55 |
![]() es: Ensayos en plantones picuales protegidos frente al Verticillum. Proyecto ENTOMATIC para el control de la mosca del olivo. |
|
|
PDF file |
56 |
![]() es: Tecnología postcosecha y el sector de recién cortada. Valor de frutas y verduras |
|
|
Video |
57 |
![]() es: Riego de precisión: pregúntale a las plantas cuánta agua quieren |
|
|
Web page |
58 |
![]() es: Se presentan los resultados del estudio PREDIMED sobre dieta mediterránea, liderado por investigadores de la UB |
|
|
Web page |
59 |
![]() es: Conservación y vida útil de aceitunas de mesa tradicionales |
|
|
PDF file |
60 |
![]() es: Conservación y vida útil del aceite de oliva virgen |
|
|
PDF file |
61 |
![]() es: Elaboración y conservación de las aceitunas Aloreñas de Málaga. |
|
|
PDF file |
62 |
![]() es: La fertilización racional del olivar |
|
|
PDF file |
63 |
![]() es: Recomendaciones de riego para olivar |
|
|
PDF file |
64 |
![]() es: Reducción de efluentes generados en la elaboración de aceituna de mesa |
|
|
Web page |
65 |
![]() es: Investigación e innovación en el sector del aceite de oliva en España. Problemas, oportunidades y prioridades de I+D+i |
|
|
PDF file |
66 |
![]() es: La investigación de tendencias de consumo en la industria agroalimentaria. |
|
|
PDF file |
67 |
![]() es: Investigadores de la UJA detectan en aceite de oliva virgen un ácido graso con funciones antiinflamatorias |
|
|
Web page |
68 |
![]() es: Conservación del Suelo y Medio Ambiente en el olivar: Oportunidades. |
|
|
PDF file |
69 |
![]() es: Erosión del suelo y uso de cubiertas vegetales |
|
|
PDF file |
70 |
![]() es: Suelos de olivos mejorados con subproducto de la industria aceitera |
|
|
Web page |
71 |
![]() es: Científicos sevillanos del CSIC y del IFAPA prueban que las aguas de procesado de aceituna de mesa pueden emplearse como plaguicidas en cultivos de tomate o fresa |
|
|
Web page |
72 |
![]() es: La aceituna: variedades, tipos y presentaciones |
|
|
Web page |
73 |
![]() es: El proyecto BIOACTIVE-NET confirma la rentabilidad de aprovechar los residuos de uva, aceituna y tomate para obtener componentes bioactivos |
|
|
Web page |
74 |
![]() es: La importancia de la gestión de costes en la empresa agrícola: la gestión del riego como factor clave en cultivos subtropicales. |
|
|
PDF file |
75 |
![]() es: Los costes del cultivo del olivo |
|
|
PDF file |
76 |
![]() es: El sector del aceite de oliva, en alerta por la expansión de la bacteria Xylella |
|
|
Web page |
77 |
![]() es: La etiqueta de producto ecológico solo favorece la compra de alimentos poco valorados |
|
|
Web page |
78 |
![]() es: Transferencia e investigación sobre la recolección mecanizada de la aceituna de mesa |
|
|
PDF file |
79 |
![]() es: Utilización de conservantes en aceitunas de mesa |
|
|
PDF file |
80 |
![]() es: Uso del aceite de oliva virgen en fritura |
|
|
PDF file |
81 |
![]() es: Aceite de Oliva Virgen: fecha de consumo preferente y nuevas estrategias de evaluación |
|
|
PDF file |
82 |
![]() es: El Aceite de Oliva Virgen: Tesoro de Andalucía |
|
|
PDF file |
83 |
![]() es: Aceites de oliva vírgenes para ayudar al organismo a combatir la inflamación asociada al cáncer |
|
|
Web page |
84 |
![]() es: Xylella fastidiosa : Epidemiologia y análisis de riesgo para Europa y en particular para el olivar español |
|
|
PDF file |
85 |
![]() es: Xylella fastidiosa: Biología y ecología del patógeno, medidas de control y situación en Italia |
|
|
PDF file |